Garantizar la trazabilidad: Cacao y café en cumplimiento con la EUDR
- caoilinnokelly
- Feb 25
- 4 min read

El Reglamento de la Unión Europea sobre la Deforestación (EUDR) está diseñado para minimizar la contribución de la UE a la deforestación global. Para comprender mejor esta normativa, consulta nuestras publicaciones anteriores sobre los requisitos clave de la EUDR y sus implicaciones.
La EUDR se centra en los productos básicos asociados con la deforestación durante su producción. Entre ellos se incluyen la soja, la carne de ternera, el aceite de palma, el cacao y el café—principales impulsores de la expansión del uso de la tierra, que sigue siendo la principal causa de la deforestación global.
Este artículo profundiza en los detalles del cumplimiento de los productos básicos bajo la EUDR, con un enfoque en las industrias del cacao y el café. Se exploran los desafíos y oportunidades únicas que enfrentan estos sectores mientras se adaptan a los nuevos estándares de reporte.
Perspectivas de la industria del cacao
La UE es uno de los mayores consumidores de cacao del mundo, con aproximadamente un 60 % de todo el cacao entrando por sus fronteras, lo que hace que la trazabilidad en el marco de la EUDR sea un requisito crítico. Se espera que esta normativa tenga un impacto significativo en el sector del cacao, especialmente en África Occidental, la mayor región productora de cacao. Como producto esencial para las economías tropicales, el cacao requiere climas ecuatoriales para prosperar, lo que hace que la industria sea altamente vulnerable a los cambios climáticos y regulatorios.
La UE también es un actor clave en el procesamiento del cacao. En consecuencia, incluso el cacao que no está destinado al consumo europeo aún podría necesitar cumplir con los requisitos de la EUDR si pasa por las aduanas de la UE para su procesamiento. Si bien el impacto completo de la normativa se aclarará con el tiempo, ya se pueden identificar varios desafíos y oportunidades:
Principales desafíos en el sector cacaotero
Garantizar prácticas sostenibles de producción y cadena de suministro
Gestionar la presión de producción debido al aumento de la demanda de cacao
Adaptarse al cambio climático, que afecta la oferta y la estabilidad de los precios
Oportunidades de crecimiento
Creciente demanda de cacao de alta calidad y trazabilidad
Mayor transparencia en la cadena de suministro, evitando riesgos asociados con violaciones de derechos humanos y medioambientales
Relaciones fortalecidas con proveedores
Perspectivas de la industria del café
La industria del café se enfrenta a desafíos similares bajo la EUDR. La normativa prioriza la transparencia y la trazabilidad, lo que requiere cambios fundamentales en las estructuras de la cadena de suministro y las prácticas agrícolas.
Aproximadamente el 75 % del suministro mundial de café proviene de pequeños agricultores, lo que hace que la trazabilidad sea un desafío particularmente complejo. La recopilación de datos de numerosos actores dentro de la cadena de suministro representa un obstáculo logístico importante. La recopilación oportuna de datos de geolocalización e información de cumplimiento es especialmente urgente para cadenas de suministro dominadas por pequeños productores.
Principales desafíos en el sector del café
Acceso limitado a infraestructura y tecnología para pequeños agricultores
Recopilación y verificación de datos precisos de geolocalización y cumplimiento
Alineamiento entre herramientas de cumplimiento por parte de los compradores, y las necesidades de los proveedores
Oportunidades de crecimiento
Adopción de prácticas agrícolas sostenibles
Mayor transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro
Posición de mercado fortalecida mediante el cumplimiento de las normativas europeas en evolución
Alinear las necesidades de cumplimiento de compradores y proveedores
Uno de los mayores desafíos de la EUDR es garantizar que los proveedores—y no solo los compradores—puedan cumplir con los requisitos normativos. Muchas herramientas y prácticas de cumplimiento existentes están diseñadas principalmente para compradores y suelen ignorar las necesidades de los proveedores, lo que puede generar inexactitudes en los datos, retrasos e ineficiencias.
Para industrias como el cacao y el café, empoderar a los proveedores es esencial para el éxito. En cadenas de suministro dominadas por pequeños productores, soluciones que prioricen la usabilidad para los proveedores y optimicen la recopilación de datos son clave para lograr el cumplimiento normativo y fomentar la sostenibilidad.
Un aliado en el cumplimiento de la EUDR
Agriplace está en una posición única para abordar estos desafíos con un enfoque de cumplimiento ascendente. A diferencia de las herramientas tradicionales que se centran principalmente en compradores, Agriplace también está diseñado para simplificar los procesos para los proveedores, en particular, para los pequeños agricultores. Este enfoque centrado en los proveedores garantiza que:
✅ El cumplimiento sea más accesible: Los pequeños agricultores pueden cumplir eficientemente con los requisitos de la EUDR mediante herramientas y flujos de trabajo intuitivos.
✅ Se mejore la precisión de los datos: Al permitir que los proveedores suban datos de manera sencilla, oportuna y reutilizable, Agriplace garantiza que los compradores tengan acceso a información confiable.
✅ La colaboración impulse el éxito: Agriplace cierra la brecha entre proveedores y compradores, promoviendo la transparencia en toda la cadena de suministro.
Con funciones como solicitudes y notificaciones automatizadas, evaluaciones de riesgos basadas en geolocalización y requisitos documentales personalizados, Agriplace permite que las industrias del cacao y el café transformen el cumplimiento normativo en una oportunidad de crecimiento.
El futuro del cumplimiento con la EUDR
La EUDR ofrece beneficios significativos tanto para los productores como para los consumidores. Para los productores, proporciona una mejor visibilidad de sus cadenas de suministro, reduce complejidades y abre nuevas oportunidades para productos de alta calidad y trazables. Para los consumidores, garantiza acceso a productos que cumplen con estándares rigurosos sin contribuir a la deforestación.
Con Agriplace, las empresas pueden navegar con confianza por estas nuevas regulaciones. Al simplificar el cumplimiento para los proveedores y garantizar datos precisos para los compradores, Agriplace permite a las partes interesadas construir cadenas de suministro transparentes y sostenibles que se alineen con los requisitos de la EUDR.
¿Listo para descubrir cómo Agriplace puede ayudar en el cumplimiento de la EUDR?