¿Cómo se están preparando las empresas para el cumplimiento de la CSDDD?
- caoilinnokelly
- Mar 20
- 3 min read

Se espera que muchas empresas adopten la CSDDD en los próximos años, pero siguen existiendo muchas preguntas sobre el valor que esta directiva ofrece.
Este artículo explora la CSDDD desde una perspectiva diferente, no solo analiza sus requisitos de cumplimiento, sino que también examina cómo las empresas se están preparando para la directiva y los beneficios que ofrece más allá de simplemente evitar multas.
Introducción a la CSDDD
La Directiva sobre la Diligencia Debida de las Empresas en Materia de Sostenibilidad (CSDDD) está estrechamente relacionada con la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) como parte del Pacto Verde Europeo. Está diseñada para orientar a las empresas sobre la presentación de informes y divulgación en materia de sostenibilidad. Sin embargo, mientras que la CSRD se centra en informar sobre la estrategia operativa actual y futura, la CSDDD enfatiza las actividades comerciales, incluyendo no solo las actividades directas sino también las de las filiales, socios y proveedores.

Requisitos para el cumplimiento de la CSDDD
Para garantizar el cumplimiento de la CSDDD, las empresas deben recopilar datos para evaluar sus operaciones y monitorear el impacto de sus actividades a lo largo de su cadena de suministro.
Aunque muchas empresas obligadas a cumplir con la CSDDD pueden no haber realizado informes formales de sostenibilidad anteriormente, la directiva permite que las empresas matrices asuman ciertos aspectos del proceso de diligencia debida en nombre de sus filiales. Por lo tanto, una comunicación clara dentro de los grupos corporativos es esencial para facilitar este procedimiento.
¿Cómo se están preparando las empresas?
Muchas empresas ya han comenzado a implementar estrategias para cumplir con los requisitos de la CSDDD, incluyendo:
Fomentar la colaboración entre departamentos: El cumplimiento requiere la participación de varios departamentos, como finanzas, compras, calidad y operaciones, y no debe depender exclusivamente de los equipos de sostenibilidad.
Desarrollo de estrategias de diligencia debida: Las empresas están evaluando proactivamente sus impactos ambientales y en derechos humanos para obtener una visión completa de sus operaciones e identificar vulnerabilidades.
Participación de las partes interesadas: Las empresas están aumentando la comunicación con las partes interesadas para comprender los posibles desafíos y establecer procedimientos eficaces de reclamos y notificaciones.
Integración de una solución simplificada: La CSDDD exige una documentación extensa para demostrar el cumplimiento, especialmente en relación con riesgos como la deforestación y la ética en la cadena de suministro. Para ello, muchas empresas han comenzado a estructurar sus procesos de gestión documental, integrando la diligencia debida en sus políticas corporativas y en sus marcos de gestión de riesgos.

Pasos para la diligencia debida
Para cumplir con la CSDDD, las empresas deben seguir los siguientes pasos clave:
Integrar la conducta empresarial responsable en sus políticas y sistemas de gestión.
Identificar y evaluar los impactos negativos de sus operaciones, productos y servicios.
Implementar medidas para prevenir y mitigar dichos impactos negativos.
Monitorear el progreso de implementación y medir los resultados.
Comunicar cómo se están abordando los impactos negativos.
Establecer procedimientos de reparación cuando sea apropiado.
Cómo Agriplace apoya la presentación de informes CSDDD
Gestión segura de datos: Agriplace permite a las empresas gestionar eficientemente sus datos y los de sus proveedores, asegurando un seguimiento anual de los resultados de certificación. La plataforma proporciona acceso a historiales de proveedores, evaluaciones de riesgo y puntajes de certificación.
Solicitudes automáticas de certificación: Agriplace automatiza las solicitudes de documentos a proveedores en función a las evaluaciones de la empresa. Por ejemplo, si un proveedor necesita cumplir con una certificación de Grado A para la evaluación de riesgos hídricos, Agriplace puede solicitar automáticamente la documentación necesaria y enviar recordatorios para las solicitudes no cumplidas.
Evaluación integral de riesgos de sostenibilidad: La plataforma permite a las empresas realizar evaluaciones externas de riesgos de sostenibilidad según productos y regiones, ayudando a identificar qué proveedores requieren certificaciones de sostenibilidad específicas.
¿Quiere saber más sobre cómo aprovechar los requisitos de la CSDDD?
Consulte nuestro blog más reciente para descubrir cómo utilizar la presentación de informes de la CSDDD a su favor.